top of page

AGENDA tu CONSULTA

Reserva tu cita y descubre cómo puedo acompañarte en el camino hacia una salud dental óptima.

¡Transforma tu Sonrisa Hoy!

Reserva tu consulta para empezar tu viaje hacia una sonrisa más saludable y segura.

¿Por qué nuestros dientes se tuercen con la edad?

  • Foto del escritor: Diana Montoya Guzmán
    Diana Montoya Guzmán
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar

Con el paso de los años, es común que muchas personas noten que sus dientes, que en su juventud estaban perfectamente derechos, comienzan a torcerse. Este fenómeno, que puede ser sorprendente para algunos, es un proceso natural influenciado por diversos factores. Hoy quiero explicarles las razones detrás de este cambio y cómo la edad impacta la alineación dental.


Mujer sonriendo

Paso del tiempo y los cambios en el cuerpo

A medida que pasa el tiempo y maduramos, nuestro cuerpo experimenta varios cambios, y nuestra boca no es la excepción. Los dientes son estructuras dinámicas, que, aunque parecen fijas, están sujetas a la influencia de diferentes factores a lo largo de la vida. A medida que cumplimos años, nuestros huesos y tejidos de soporte, como las encías y el hueso maxilar, se van debilitando o reabsorbiendo. Esta pérdida de soporte puede provocar que los dientes se muevan gradualmente, lo que se traduce en la cambio de posición o desplazamiento de los mismos.


La pérdida de los dientes y su impacto en la alineación dental

Con el tiempo, muchas personas experimentan la pérdida de dientes debido a problemas como caries, enfermedades periodontales o desgaste general. Cuando un diente se pierde y no se reemplaza de inmediato, los dientes adyacentes pueden comenzar a moverse para ocupar el espacio vacío. Este desplazamiento puede ocasionar que los dientes que previamente estaban alineados se tuerzan o se desalineen con el paso de los años.


Cambios en la mordida y la función oral

A medida que envejecemos, nuestras estructuras dentales y faciales cambian. La forma de la mordida (cómo encajan los dientes superiores e inferiores) puede alterarse debido a hábitos como apretar o rechinar los dientes (bruxismo). Estas alteraciones pueden generar presión irregular sobre los dientes, lo que causa que se desalineen o se tuerzan. Además, la pérdida de dientes o de la funcionalidad de algunos de ellos puede hacer que el resto de los dientes se reorganicen en un intento por compensar la mordida original.


El rol de las encías

Las encías juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la alineación dental. Con la edad, es común que las encías se retraigan debido a la pérdida de colágeno, lo que puede exponer más la raíz de los dientes y hacerlos más vulnerables a desplazamientos. Además, la retracción de las encías puede provocar que los dientes se vean más largos de lo normal, lo que puede alterar la estética y funcionalidad de la sonrisa.


El impacto de los hábitos a lo largo de los años

Los hábitos adquiridos a lo largo de la vida, como el uso de chupete en la infancia o el hábito de morder objetos duros, también pueden influir en la alineación dental. Aunque el impacto de estos hábitos es más notorio en una etapa temprana de la vida, sus efectos pueden perdurar y, con el tiempo, contribuir a que los dientes se desalineen.


La falta de tratamiento ortodóntico a lo largo del tiempo

Muchas personas se someten a tratamientos de ortodoncia en su juventud para corregir problemas de alineación dental. Sin embargo, si después de completar el tratamiento no se siguen las recomendaciones, como el uso de retenedores, es posible que los dientes vuelvan a moverse con el tiempo. A medida que los años pasan, la falta de mantenimiento puede resultar en la reaparición de los problemas de alineación.


Factores genéticos

Al igual que muchas otras características físicas, la predisposición a tener dientes torcidos con la edad puede estar influenciada por la genética. Algunas personas simplemente tienen una predisposición genética a que sus dientes se muevan con el tiempo. Aunque este factor no se puede controlar, es importante reconocerlo para poder tomar medidas preventivas y correctivas adecuadas.


¿Qué se puede hacer al respecto?

Aunque el envejecimiento es inevitable, hay varias formas de mitigar los efectos del paso del tiempo sobre la alineación dental. Los tratamientos de ortodoncia para adultos, como los brackets tradicionales, estéticos o linguales y los alineadores invisibles (solo en algunos casos los retenedores), pueden ser una excelente opción para corregir los dientes desalineados. Además, es esencial mantener una buena salud bucal, con visitas regulares al dentista y una adecuada higiene dental, para prevenir problemas adicionales que puedan afectar la alineación de los dientes.


Mujer sonriendo


El paso de los años puede afectar la alineación dental debido a diversos factores, como la pérdida de soporte óseo, cambios en la mordida, la retracción de encías y hábitos de vida a lo largo del tiempo. Aunque es un proceso natural, existen opciones para corregir y prevenir el desplazamiento de los dientes. Si notas que tus dientes se han movido con la edad, consulta a tu ortodoncista para explorar las mejores alternativas de tratamiento y mantener una sonrisa saludable y alineada durante toda la vida.

 
 
bottom of page